Comunicados Públicos
Revista ORBIS
Blog: «Ese Extraño Oficio Llamado Diplomacia»
Blog: «Ese Extraño Oficio Llamado Diplomacia»
El blog se creó con el objetivo de contar con una tribuna en medios para el posicionamiento y visibilidad de los funcionarios de la Carrera y de su reconocimiento en la opinión pública como miembros de un servicio exterior profesional.
La publicación de artículos también está abierta a blogueros invitados, que son personas ajenas a la carrera Diplomática y Consular de Colombia que esporádicamente colaboran con alguna entrada.
Si desea contribuir con algún escrito, a través del botón «Pautas para Escribir en el Blog» que aparece a continuación, podrá revisar las condiciones editoriales para la presentación del artículo y el respectivo correo a donde deberá enviar su texto.
Acá podrá ver algunos de los blogs publicados
2025
- Revista Orbis Edición No. 28: Nuevos enfoques de la política exterior colombiana. 8 de octubre del 2025. Contribución de Comité Editorial, Asociación Diplomática. Ver publicación
- Réspice África: Mirada entre el pasado trágico y un futuro de esperanza. 18 de septiembre del 2025. Contribución de Dixon Moya, Embajador. Ver publicación
- Carta abierta de la Junta Directiva de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia sobre la crisis humanitaria en Palestina. 30 de julio del 2025. Contribución de la Junta Directiva de la Asociación Diplomática. Ver publicación
- Carta a El Tiempo sobre editorial “Diplomacia con requisitos”. 1 de julio del 2025. Contribución de la Junta Directiva de la Asociación Diplomática. Ver publicación
- Ser Embajador no es un derecho sino una responsabilidad que exige excelencia: Carta al señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. 23 de junio del 2025. Contribución de Mónica Beltrán Espitia, Ministra Plenipotenciaria. Ver publicación
- Carrera contra la corrupción: Una apuesta por la institucionalidad. 7 de mayo del 2025. Contribución de Carlos Arturo García Bonilla, Primer Secretario. Ver publicación
- Divorcio en orillas opuestas. 13 de marzo del 2025. Contribución de José Joaquín Gori Cabrera, Embajador de Carrera (r). Ver publicación
- “El BOWS UP”: Canadá contraataca la “Tonta” guerra comercial de Trump. 10 de marzo del 2025. Contribución de Mónica Beltrán Espitia, Ministra Plenipotenciaria. Ver publicación
- Apología al multilateralismo. 27 de febrero del 2025. Contribución de Luisa Fernanda Rueda Rojas, Ministra Consejera. Ver publicación
- Manósfera y democracia. 12 de febrero del 2025. Contribución de Ana María Cristancho, Consejera. Ver publicación
- Las primeras mujeres diplomáticas en Colombia. 3 de febrero del 2025. Contribución de Dixon Moya, Embajador. Ver publicación
2024
- Anotaciones preliminares frente a la caída del régimen de Bashar Al-Assad en Siria. 10 de diciembre del 2024. Contribución de Margarita Eliana Manjarrez Herrera, Embajadora. Ver publicación
- Un préstamo salvador. 23 de octubre del 2024. Contribución de Dixon Moya, Embajador. Ver publicación
- “La Vorágine” y el diplomático de la selva: Reflexiones a 100 años de su publicación. 20 de agosto del 2024. Contribución de José Miguel Castiblanco, Director Centro de Diplomacia Pública y Corporativa. Ver publicación
- Chicago, la gran posibilidad para los demócratas. 15 de agosto del 2024. Contribución de Dixon Moya, Embajador. Ver publicación
- Despedida de los miembros de la Carrera Diplomática y Consular de Colombia al Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy Granados. 3 de agosto del 2024. Contribución de Francisco José Coy Granados, Embajador. Ver publicación
- ¿Un diplomático de carrera, próximo presidente de Venezuela? 8 de julio del 2024. Contribución de Dixon Moya, Embajador. Ver publicación
- El turismo Musulmán/Halal-Friendly, un brillante nicho de mercado. 31 de mayo del 2024. Contribución de Rafael Quintero, Embajador. Ver publicación
- La diplomacia personal de Petro ¿Un punto de inflexión en la diplomacia pública y la comunicación internacional de Colombia? 16 de abril del 2024. Contribución de José Miguel Castiblanco, Embajador (r). Ver publicación
- La literatura y la atención a las víctimas. 9 de abril del 2024. Contribución de Carlos García, Primer Secretario. Ver publicación
- ¿Qué queremos los diplomáticos? 28 de marzo del 2024. Contribución de Carlos García, Primer Secretario. Ver publicación
- De exilios y destinos inesperados: Miguel Pizarro, una semblanza diplomática. 20 de marzo del 2024. Contribución de Fernando Suárez Sánchez, Tercer Secretario. Ver publicación
- En la partida de Rodrigo Pardo, recuerdo de un estudiante. 1 de marzo del 2024. Contribución de Dixon Moya Acosta, Embajador. Ver publicación
- Instantáneas de Rodrigo Pardo García Peña. 27 de febrero del 2024. Contribución de José Joaquín Gori Cabrera, Embajador (r). Ver publicación
- Adiós a Rodrigo Pardo García-Peña. 22 de febrero del 2024. Contribución de Margarita Eliana Manjarrez Herrera, Embajadora. Ver publicación
- La cumbre CELAC – UE en 2025. ¿El evento internacional más importante en la historia de Colombia? 21 de enero del 2024. Contribución de Dixon Moya Acosta, Embajador. Ver publicación
2023
- Diásporas del conocimiento: Un activo para el intercambio de saberes en torno a la transición energética y su valor agregado en la relación bilateral Colombo – Australiana. 19 de diciembre del 2023. Contribución de Esther Margarita Arias Cuentas, Consejera. Ver publicación
- Ser un buen profesional. 12 de diciembre del 2023. Contribución de Margarita Eliana Manjarrez Herrera, Embajadora. Ver publicación
- Lo que callamos los diplomáticos. 30 de octubre del 2023. Contribución de Carlos Arturo García Bonilla, Primer Secretario. Ver publicación
- Lecciones de manual: El diplomático profesional. 21 de octubre del 2023. Contribución de David Greiffenstein Palacios, Tercer Secretario. Ver publicación
- La modificación de la carrera diplomática. 4 de octubre del 2023. Contribución de Carlos Arturo García Bonilla, Primer Secretario. Ver publicación
- ASODIPLO celebra el VI Acto de Reconocimiento a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia. 30 de septiembre del 2023. Contribución de Comité Editorial, Asociación Diplomática. Ver publicación
- Bill Richardson: Adiós al mediador. 11 de septiembre del 2023. Contribución de Dixon Moya Acosta, Embajador. Ver publicación
- El malestar del funcionario del cambio. 23 de agosto del 2023. Contribución de Constanza Lucía Sánchez Gómez, Consejera. Ver publicación
- El fenómeno Pedro Sánchez. 17 de agosto del 2023. Contribución de Dixon Moya Acosta, Embajador. Ver publicación
- La Carta de Jamaica, un acto de la diplomacia pública. 31 de julio del 2023. Contribución de José Miguel Castiblanco, director del Centro de Diplomacia Pública & Corporativa. Ver publicación
- De ciertas definiciones de la palabra diplomacia: Aproximación desde el humor. 7 de julio del 2023. Contribución de Dixon Moya Acosta, Embajador. Ver publicación
- El privilegio de ser. 29 de junio del 2023. Contribución de Estefanía González, Segundo Secretario. Ver publicación
- Diplomacia para los nadies. 3 de mayo del 2023. Contribución de Carlos Arturo García Bonilla, Primer Secretario. Ver publicación
- Un héroe colombiano en Chicago. 15 de marzo del 2023. Contribución de Dixon Moya Acosta, Embajador. Ver publicación
- Convocatoria revista Orbis edición no. 27: Avances y desafíos del servicio consular colombiano. 6 de marzo del 2023. Contribución de Comité Editorial, Asociación Diplomática. Ver publicación
- Jimmy Carter, diplomático en jefe. 1 de marzo del 2023. Contribución de Dixon Moya Acosta, Embajador. Ver publicación
Otros años
2022
- La regulación de las contramedidas colectivas. ¿Una deuda del régimen de responsabilidad internacional de los Estados? 19 de diciembre del 2022. Contribución de David Alejandro Mora Carvajal, Tercer Secretario. Ver publicación
2017
- Los idiomas en la diplomacia: Herramientas en perpetua renovación. 25 de octubre del 2017. Contribución de Gustavo Andrés Gómez Gaona, Segundo Secretario. Ver publicación
- La negociación en la diplomacia. 11 de julio del 2017. Contribución de Clara Inés Vargas Silva, Embajadora (r). Ver publicación
- La diferencia entre Embajador y Cónsul: De los rangos, cargos y tras confusiones de la Carrera Diplomática (segunda parte). 10 de mayo el 2017. Contribución de Dixon Moya, Ministro Plenipotenciario. Ver publicación
- De los rangos y otras confusiones de la Carrera Diplomática. 9 de febrero del 2017. Contribución del Ministro Plenipotenciario Dixon Moya. Ver publicación
HISTORIA DEL BLOG
El blog de ASODIPLO nació del programa de trabajo presentado… con el objetivo de contar con una tribuna en medios para… los funcionarios de la Carrera y de su reconocimiento en la opinión pública como miembros de un servicio exterior profesional… Ver historia completa
PAUTAS PARA ESCRIBIR EN EL BLOG
El blog es un espacio propio de la Asociación Diplomática y Consular, cuyos textos deben ser firmados por su autor con reseña biográfica breve (nombre, profesión, cargos en el exterior y rango actual)… Ver pautas
